Un servidor no la conocía y, por una vez, sin que sirva de precedente, me salto lo de 'sobre ultramaratones...' porque esta es muy cortita. Pero creo que merece la pena el vídeo.
Tampoco es que sea nada del otro mundo, subir y bajar un monte junto a Seward, Alaska, todos los 4 de julio (Día de la Independencia), unos 5 km en total, un soberano rampón de manos en rodillas... y en vuelta al pueblo, a Morir. Debe de haber un monstruo arriba o algo así porque corren despavoridos. No es la primera vez que una carrera empieza por una apuesta o pique, así ocurrió también con esta, en 1908, y desde 1912 ya es competición. Una curiosidad morbosa, el año pasado un corredor desapareció, tras ingentes búsquedas no se dio con él, vivo o muerto. Y otra para flipar, 65 $ la inscripción.
El récord ha estado 32 años imbatido, hasta este año, donde un tal Eric Strabel lo rebajó, dejándolo en 42'55". Alguna escena descendiendo es acojonante. No le anda tan lejos a la estúpida carrera esa de los quesos inglesa.
+: YouTube - 'Max Romey'
Tampoco es que sea nada del otro mundo, subir y bajar un monte junto a Seward, Alaska, todos los 4 de julio (Día de la Independencia), unos 5 km en total, un soberano rampón de manos en rodillas... y en vuelta al pueblo, a Morir. Debe de haber un monstruo arriba o algo así porque corren despavoridos. No es la primera vez que una carrera empieza por una apuesta o pique, así ocurrió también con esta, en 1908, y desde 1912 ya es competición. Una curiosidad morbosa, el año pasado un corredor desapareció, tras ingentes búsquedas no se dio con él, vivo o muerto. Y otra para flipar, 65 $ la inscripción.
El récord ha estado 32 años imbatido, hasta este año, donde un tal Eric Strabel lo rebajó, dejándolo en 42'55". Alguna escena descendiendo es acojonante. No le anda tan lejos a la estúpida carrera esa de los quesos inglesa.
+: YouTube - 'Max Romey'