Dije no sé dónde que creía sinceramente que la presente temporada de Raidlight es la mejor, por tecnología, diseño y calidad percibida. Desgraciadamente problemas de existencias están/han provocado retrasos en la llegada del producto con lo que quizá no sea todo lo exitoso de lo que pudiera parecer... ¡si es que algunos se cubren solos, no necesitan competencia! En fin, que gestionar una empresa es mucho más que colorines y diseño y aunque facture apenas unos milloncejos de euretes no deja de ser complejo. Pero vamos al producto que esto no es €uros.
Mochilas, personalidad Raidlight
Desde el punto de vista del usuario es muy bueno que haya competencia, Raidlight campó mucho tiempo si no a sus anchas sí con cierto margen, algo que aprovechó, sin duda. Desde hace un tiempo, primero con Salomon y muy recientemente con Ultimate Direction o Ultraspire, a otra escala mucho más local, ya hay mucha variedad. Sin embargo, y en esta última tendencia de "chalecos" (nunca les llamaré así, no son chalecos) Raidlight no entra, no creo que sea imprescindible hacerlo, puesto que no creo que sea necesariamente mejor ese concepto... que al final es casi lo mismo, porque siendo blandas, de cuerpos deformables, con agua delante (que parece que alguno lo descubrió ayer), ligeras y de pequeño volumen, yo no le veo tanta diferencia, va bastante por gustos, estética aparte. Ya digo, parece que Raidlight no entra en esa guerra directa y sigue teniendo mochilas con personalidad propia, renovando una para 2014, la Extreme Light, colorines y algunos detalles en clásicas (Endurance, Runner R-Light), pero sobre todo presentando dos modelos completamente nuevos, la R-Zone -la blaquita, con un aspecto brutal, ideal para ultras cortos y de buena meteo sin mucho material, o entrenamientos montañeros en verano o casi- y la XP 6 -digamos, una Endurance pequeñita, un segmento en el que había un hueco y se queda a medio camino entre la mencionada y sustituyendo y creciendo la antigua Raid Runner. Creo que ambas cubren huecos en los que todavía había posibilidad de hacerlo, pero realmente roza lo "enfermizo" la increíble segmentación que hay en mochilas. Al final, cuando alguien no lo tiene muy claro, yo siempre recomiendo la Endurance, que vale para un roto y un descosido, pero como con el tiempo todos acumulamos material y tamaños, el que no tenga media docena en casa que levante la mano. Y entre los colores y las necesidades "creadas", desde luego que dan ganas de tener una de cada. Me gustan bastante las novedades pero quiero probarlas a fondo, la XP 6 personalmente me encanta, la veo la más versátil, y como tampoco me vuelve loco llevar el agua delante -está bien, pero el 'camel' me gusta también mucho-, pues creo que es también un producto que me iría bien para entrenamientos normales de montaña.
En las hermanas pequeñas de las mochilas, las riñoneras y portabidones, cambia la Easy Go -que si le pones tirantes... qué es... la R-Zone, más pulida y mona, pero es que esta no deja de ser una riñonera amplia con hombreras, ¿te habías fijado?-, colores (1000-45º, ya te conté hace poco mis impresiones; la bonita Fast 800 en esa combinación rojo pimienta/azul eléctrico [¿cuálo?] que me pone borrico; la socorrida y plagiada Marathon) y la clásica mariconadilla para llevar el móvil. Si en mochilas hay opciones mejor no te pases por la sección de riñoneras...
Trapitos
Cuando supe que desaparecía el Bambou-Dry de la gama me decepcionó un poco. Como el nombre indica, es un material que tiene buena parte de bambú. El actual es Polyester-Dry, y sí, su base es el poliéster, reciclado de botellas. Hace tiempo, hablando con el jerifalte mayor de la empresa le dije que creía que se estaba perdiendo tiempo y dinero usando materiales más respetuosos con el medio, que son más caros y laboriosos, y que luego a la gente se la suda. Mi argumento era que mirase alrededor, que ninguna marca de trail hace nada por el medio y viven tan felices, nadie les reclama nada, y apostar por algo un poco más verde no supone una ventaja comercial ninguna. Obviamente esta es mi forma de pensar práctica, digamos. Pero tiene cierta base, desgraciadamente. Como curiosidad, el jefe, cuando alguien nuevo entra en la empresa, le regala el libro "Que mi gente vaya a hacer surf" de Yvon Chouinard, el fundador y presidente de Patagonia, marca emblemática en cuanto a defensa del medio y fabricación de productos outdoor. Libro de interesante lectura, está en castellano -Editorial Desnivel- y, de una forma un tanto adornada e idílica, te cuenta lo maravillosa que es Patagonia, pero a la vez reflexiona sobre cómo guiar una empresa que trata de no ser una lacra para el mundo y la naturaleza, que por supuesto es mucho más complejo de lo que ninguno imaginamos. Me lo leí hace varios años y cuando planteé mi argumento práctico no me lo creía ni yo, pero si los clientes no valoramos el esfuerzo de algunos por el medio, al final desaparecerá el interés, prevalecerá el número "grueso" y este tipo de marcas, textiles o productos acabarán siendo una frikada de cuatro neohippies.
En fin, que tras esta diarrea, he de decir que el material es realmente bueno, muy superior en características técnicas y que aunque hablaré pronto sobre algunas de estas prendas que uso y disfruto desde hace muchos meses, creo que es lo mejor que ha hecho Raidlight en años. Si a eso le unimos los colores, que personalmente me encantan y numerosos detalles curiosos y logrados, es por esto que afirmo que es la mejor temporada de Raidlight. Perfomer de manga corta; sin mangas (ahora con cremallera); color femenino precioso (por cierto, Ultralight de mujer, la prenda más bonita que he visto en mucho tiempo, dan ganas de cortársela); la Top Ultralight de cremallera completa (el año que viene, no os preocupéis, que alguien descubre la cremallera no completa y será novedad universal),que definitivamente supone la defunción de la mítica Top R-Light); la Top Extreme en, no sé si lo he dicho, colores que me pírrian; el pantalón FreeTrail, que tengo ganas locas de probarlo, me encantan los pantalones largos para montaña; y una pequeña nueva gama, ActiveRun con mismo material, cremallera y varias soluciones de "calidad Performer", pero más sencillas de elaborar, con menos paneles, menos pijotada, para conseguir un precio más competitivo dentro de lo que es Raidlight, claro.
Como epílogo, una reciente "gama" electrónica, con un par de productos, como una placa solar muy guapa, finísima y ligera, y un sobrechaleco con LED y reflectante para ser visto por la noche.
+: Novedades Primavera-verano Raidlight 2014
Mochilas, personalidad Raidlight

En las hermanas pequeñas de las mochilas, las riñoneras y portabidones, cambia la Easy Go -que si le pones tirantes... qué es... la R-Zone, más pulida y mona, pero es que esta no deja de ser una riñonera amplia con hombreras, ¿te habías fijado?-, colores (1000-45º, ya te conté hace poco mis impresiones; la bonita Fast 800 en esa combinación rojo pimienta/azul eléctrico [¿cuálo?] que me pone borrico; la socorrida y plagiada Marathon) y la clásica mariconadilla para llevar el móvil. Si en mochilas hay opciones mejor no te pases por la sección de riñoneras...
Trapitos
Cuando supe que desaparecía el Bambou-Dry de la gama me decepcionó un poco. Como el nombre indica, es un material que tiene buena parte de bambú. El actual es Polyester-Dry, y sí, su base es el poliéster, reciclado de botellas. Hace tiempo, hablando con el jerifalte mayor de la empresa le dije que creía que se estaba perdiendo tiempo y dinero usando materiales más respetuosos con el medio, que son más caros y laboriosos, y que luego a la gente se la suda. Mi argumento era que mirase alrededor, que ninguna marca de trail hace nada por el medio y viven tan felices, nadie les reclama nada, y apostar por algo un poco más verde no supone una ventaja comercial ninguna. Obviamente esta es mi forma de pensar práctica, digamos. Pero tiene cierta base, desgraciadamente. Como curiosidad, el jefe, cuando alguien nuevo entra en la empresa, le regala el libro "Que mi gente vaya a hacer surf" de Yvon Chouinard, el fundador y presidente de Patagonia, marca emblemática en cuanto a defensa del medio y fabricación de productos outdoor. Libro de interesante lectura, está en castellano -Editorial Desnivel- y, de una forma un tanto adornada e idílica, te cuenta lo maravillosa que es Patagonia, pero a la vez reflexiona sobre cómo guiar una empresa que trata de no ser una lacra para el mundo y la naturaleza, que por supuesto es mucho más complejo de lo que ninguno imaginamos. Me lo leí hace varios años y cuando planteé mi argumento práctico no me lo creía ni yo, pero si los clientes no valoramos el esfuerzo de algunos por el medio, al final desaparecerá el interés, prevalecerá el número "grueso" y este tipo de marcas, textiles o productos acabarán siendo una frikada de cuatro neohippies.
En fin, que tras esta diarrea, he de decir que el material es realmente bueno, muy superior en características técnicas y que aunque hablaré pronto sobre algunas de estas prendas que uso y disfruto desde hace muchos meses, creo que es lo mejor que ha hecho Raidlight en años. Si a eso le unimos los colores, que personalmente me encantan y numerosos detalles curiosos y logrados, es por esto que afirmo que es la mejor temporada de Raidlight. Perfomer de manga corta; sin mangas (ahora con cremallera); color femenino precioso (por cierto, Ultralight de mujer, la prenda más bonita que he visto en mucho tiempo, dan ganas de cortársela); la Top Ultralight de cremallera completa (el año que viene, no os preocupéis, que alguien descubre la cremallera no completa y será novedad universal),que definitivamente supone la defunción de la mítica Top R-Light); la Top Extreme en, no sé si lo he dicho, colores que me pírrian; el pantalón FreeTrail, que tengo ganas locas de probarlo, me encantan los pantalones largos para montaña; y una pequeña nueva gama, ActiveRun con mismo material, cremallera y varias soluciones de "calidad Performer", pero más sencillas de elaborar, con menos paneles, menos pijotada, para conseguir un precio más competitivo dentro de lo que es Raidlight, claro.
Como epílogo, una reciente "gama" electrónica, con un par de productos, como una placa solar muy guapa, finísima y ligera, y un sobrechaleco con LED y reflectante para ser visto por la noche.
+: Novedades Primavera-verano Raidlight 2014