Quantcast
Channel: ser13gio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 521

Mochila Raidlight Trail XP 6

$
0
0
Una de las novedades para la temporada primavera-verano de Raidlight en cuanto a mochilas es la XP 6, mochila de tamaño medio -hace unos años diríamos que pequeño- y que creo que tiene un halagüeño futuro por delante. Más bien diría que un presente porque se está vendiendo bastante bien. Y es que la marca tenía un hueco ahí, fuera de la serie más racing Olmo, pero de tamaño más pequeño que la best-seller Endurance de 14 litros (que parece ser que el año que viene se rebautizará XP 14, con lo que estaríamos hablando de una línea de mochilas XP).

Sin tener nada extraordinariamente especial, creo que cubre un segmento bastante demandado en trails normales; entiendo por normal, entrenamientos largos, competiciones de media-larga distancia... lo que la gran mayoría practicamos. Para un UTMB podría servir pero posiblemente necesites más espacio, pero para la gran mayoría de usos creo que es una alternativa muy interesante, a poco que cuentes con material de cierta calidad que ocupe poco. Además, aunque no de forma exclusiva, sirve mejor a aquellos que gustan de bolsa de hidratación, aunque veremos que sirve también para botellas. Digamos que la serie Olmo es la gama más de competición, de botellas delante y permite usar bolsa; y la XP es de espectro más amplio (¿más popular?, ¿todo uso?), para bolsa pero que permite usarse con botellas. De serie lleva dos pequeños 'flasks' de 200 ml que si llevas bolsa te puede servir para potingues (isotónico, geles disueltos) o para rellenar en avituallamientos.

A pesar de la creciente competencia en el sector de las mochilas (y más que vendrán) no creo que haya afectado a la posición que tiene Raidlight en el mismo. No creo que mienta si digo que inventó la mochila de trail, y se nota que son productos elaborados, que hay un know how detrás importante, de varias generaciones de mochilas, lo que implica que casi seguro la mochila irá bien a la primera.

El aspecto general es de ser una mochila más integrada, ni "chaleco" ni mochila de toda la vida. La verdad, me parece más estético, que cuenta y que vende, pero no creo que las formas más redondeadas y menos de mochila al uso (=zona de carga+hombreras) aporte demasiado en el funcionamiento real. Hay que tener en cuenta el poco peso que se lleva ahora, que en carreras estamos avituallados cada menos kilómetros, y que el material es más ligero, eso permite hacer unas mochilas de tamaños ridículos y en las de tamaño medio como esta de 6 litros nos podemos llevar "la casa encima". Para mí lo que ha evolucionado más es el material "periférico", la ropa, no tanto las mochilas, pero al ir más ligero te sientes más ligero y las mochilas son menos coñazo de llevar. Aun así, creo que las mochilas minúsculas tienen un uso muy limitado, y por eso defiendo volúmenes que te den más juego, como esta de 6 y hasta los 14 de la Endurance. Con bolsa de hidratación te sigue entrando chaqueta, manguitos, Buff, guantes, frontal, sin problema (pero con cuidado de no dañar la bolsa). Sin ella, además de lo anterior, térmica y pantalón, "sin apurar a Tetris". Pero alguno dirá, "pero si no llevas bolsa con 2x200 ml no vas muy lejos". Pues no, porque una gomita por delante de los bolsillos delanteros permite llevar cómodamente la clásica botella de agua mineral (o mejor las de Powerade, que son muy buenas), pudiendo ya llevar hasta 2x500 ml (o combinaciones, 500+200 ml), lo que te da mucha más autonomía. Incluso (al menos en la mía) entran los bidones Olmo de 750 ml, muy justitos, eso sí. Algo tan tonto como esa gomita, que ni pesa ni molesta si no la usas, le da ese plus que la convierte en una mochila con varias posibilidades y te da opción a jugar con ellas. Y los bidones ni se menean, la combinación más cómoda y práctica que he probado.

Más detalles:

· portabastones de goma con cierre de tanka con una mano;
· bolsillo inferior, donde oculta también el gancho para si usas el carcaj;
· bolsillo en el cierre ventral izquierdo;
· cierre ventral elástico con portadorsales;
· dos amplios y útiles bolsillos en el cierre ventral derecho, uno de ellos para móvil (cabe perfectamente un "ladrillo" de 5"), con la curiosidad de que contiene un cable que permite llevar el móvil o reproductor de mp3 guardados y que salgan los auriculares por arriba sin que moleste el cable al ir guiado internamente (por cierto, en la foto está montado al revés); el más externo (en la foto con una cámara) es aún más amplio;
· cordón elástico exterior para comprimir el bolsillo externo y para colgar una chaqueta húmeda, por ejemplo, sin que moje otra ropa dentro;
· salida de asa de bolsa de hidratación para rellenar sin sacarla;
· cierre pectoral elástico en equis con silbato incorporado;
· reflectantes impresos;
· permite usar el Bolsillo Delantero Equilibre y Trail, lo que te daría varios litros extra de capacidad;
· bolsillos en hombreras, ideales para algo de comida.

Ya digo, se nota la experiencia de Raidlight en mochilas.

Dos defectillos: uno, el cierre ventral no está hecho para tipos muy finos, a mí me da tres vueltas y cuarto. Con cuidado y en casa puedes pasar uno de los dos portadorsales por la pieza que une el cierre a la mochila. En el peor de los casos puedes comprarte una cinta elástica o no y quitar el portadorsal original. Yo hice lo primero y sin problema. Y dos, las hombreras no están acolchadas. La verdad, casi nadie las acolcha ya, la gente debe tener los hombros muy fuertes, pero para seis litrillos yo las habría acolchado, puedes llevar cierto peso ya y tras muchas horas puede llegar a molestar. Esto es muy personal, porque viendo que la amplísima mayoría de las mochilas de estos tamaños no llevan ningún acolchado en los hombros, me hace pensar que el rarito soy yo. Pero claro, viendo las hombreras de la Olmo 5 L que son una maravilla... son cuatro gramos, ese plus de comodidad para los que tenemos hombros débiles estaría bien. No me ha llegado a molestar en las dos salidas de más horas que he hecho con ella, un entreno de 61 km y la etapa central de la Quixote (57), pero ya digo, eran cuatro gramos.

Hay que hacer bastante mal una mochila de seis litros para que se te menee, esta no lo hace, extraordinariamente cómoda, no se siente calurosa por llevar la espalda muy acolchada y un amplio canal central, dado que no es para llevar mucho peso tiene pinta de que te puede durar muchos años, y aunque no se siente tan tan liviana como la Olmo -porque esta ocupa la mitad- la XP 6 la veo bastante más versátil. Aforunadamente no tengo que elegir entre la Olmo y la XP porque tengo ambas, de hecho las usé las dos en la Quixote para ver si una me gustaba más que la otra y no, ambas, con sus particularidades e idiosincrasia, me gustan bastante, pero si tuviese que elegir, ya digo que me parece más "usable" la XP por tener más espacio de carga (pero moderado) sin perder en nada (personalmente no uso los bidones Raid delante porque me sobra agua).




Viewing all articles
Browse latest Browse all 521