Quantcast
Channel: ser13gio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 521

€uros: para dar y recibir

$
0
0
Investcorp, que con ese nombre sólo puede ser una empresa de inversión, bareiní, para ser más exactos, compra el 80 % de Dainese por 130 millones de euros; originales del sector de monos y protecciones de moto, ampliaron mercado con protecciones de esquí, mountain bike y ropa deportiva.

Decía en el penúltimo €uros que GoPro había hecho una fuerte inversión en I+D. Los rumores apuntan a un dron, de precio entre 500 y 1000 $. ¿Demasiado fácil? ¿Demasiada inversión para un dron? Lo veremos en unos meses.

The North Face lanza Backyard Project, un proyecto para intentar fabricar algunas prendas cerca de la sede, con materiales de la zona, y usando productos ecológicos. Proyecto bonito e interesante, y por ahora, una sudadera disponible, en cantidades limitadas. Ni especialmente original, ni nada que no sepan muchas marcas hace tiempo, ni nada que otros no hagan, pero que lo haga una empresa tan grande es loable.

Festival Garmin en el CES. Aparte del Fénix 3 y el Epix, una renovada Vivofit (2, con versiones metálicas, doradas y demás, muy para el sector femenino, e incluso versión de diseño con Jonathan Adler), y algo interesante, el 'smartwatch' Vivoactive, metiéndose en terreno de calle, -intento de- ventas masivas electrónica de gran consumo y completando la gama Vivo con tres productos, añádase la Vivosmart. Lógicamente con ADN Garmin, como GPS incorporado (muy pocos de las marcas electrónicas generalistas lo llevan), orientado al entrenamiento y demás. Un competidor fuerte a los Android y futuro Apple de muñeca. Realmente me sorprende la capacidad de innovación y desarrollo de Garmin, están completamente on fire. (Ya ni comento versiones nuevas del Nüvi, cámara trasera para coche, cámara para salpicadero queremos-grabar-vídeos-como-los-rusos, o Dézl de camión) Por cierto, Swatch también sacará un reloj inteligente. ¡Más madera!



Adidas vende Rockport a un grupo de empresas entre las que está New Balance. Rockport es de calzado, ropa y accesorios de calle, con alguna incursión en el deporte y venía en el lote de cuando Adidas vendió Salomon para comprar Reebok. Incursión como aquella en la que patrocinó a los tarahumara en Leadville, y al rato de salir se las quitaron para seguir descalzos o en huaraches. Ni que decir tiene que siguieron la tendencia minimalista, en su caso para zapatillas-zapatos, con una suela muy parecida a las Reebok 'FreeNike', esas casualidades del mundo deportivo. Hablando de tarahumaras, habrá pilícula de Nacidos para correr hollywoodiense. Madre mía la que nos queda por aguantar... Para empezar, la entrevista a dos implicados (y media) al respecto. Se me acaban los adjetivos. Están todos queriendo solucionarse la vida. Y el único que lo ha hecho ha sido el escritor. Qué mal pensado soy, de verdad.

Raidlight se convierte en patrocinador de La Diagonal de los Locos, carrera que le pega muy bien a la marca por ser francesa y el interés de ambos por crecer en lo internacional. Realmente carreras grandes no hay apenas disponibles ya, y creo que es una buena oportunidad la que se presentó y ambas partes esperan que sea de provecho. La Diagonal, al ser la última del UTWT y puntuar más por ser de las Series, es posible que sea decisiva en numerosas ocasiones, "regalo" que recibe la marca y la carrera por la fecha.

Ya se ha hablado de las apps en este blog, cómo algunas se estaban posicionando convenientemente. Por ejemplo con la compra de MapMyFitness por parte de Under Armour... pues la misma Under vuelve a sacar la chequera y compra de MyFitnessPal (475 millones de dólares), aplicación que te permite controlar el consumo de calorías, escaneando, por ejemplo, los códigos de barras de los alimentos, y Endomondo (85 millones). Es decir, que excepto las app de marca (Connect, Move...), se hace posiblemente con las más fuertes del mercado, lo que la convierte 'de facto' en un serio actor en el mundo de las aplicaciones del fitness, deporte o como se le quiera llamar. Un dato: 80 millones de usuarios reúne MyFitnessPal. ¿Afectará a la integración con aplicaciones de otras marcas tipo Garmin o Polar? ¿Creará Under Armour una gran app con "todo" y que después "eche" otras integraciones?

Me pasan este enlace. Vibram vuelve a estar de diana, en esta ocasión, por la familia de Abebe Bikila por el uso no autorizado del apellido del bicampeón olímpico de maratón. Alguno dirá, bah, es un apellido, es como llamarle Jornet a una zapatilla trail, no tiene porqué tener más que una vinculación casual. Pues claro. Pero cuando pasan años, los comerciales se relajan, los power points de prensa ya no han pasado por el departamento legal, en alguna presentación se deslizan tontunas henchidos por el éxito comercial y vaya usted a saber qué más, se lía. Y es cuando un abogado competente te coge por los huevos y te los empieza a apretar. A ver cómo acaba. Con cosas así no siento especial tristeza, la verdad.

Con la ISPO pasa como en el CES, no es una feria de trail, es de invierno y las presentaciones importantes son de esos deportes, también porque el trail es un deporte bastante estacional, pero se han visto algunas cosas curiosillas dado que muchas marcas van, pero ya digo que no es la importante para el trail. Una de las noticias -no confirmadas- es que desaparece el #citytrail. Duramente atacado por algunos, no me encuentro entre ellos -aunque no me dejó indiferente-, parece que Salomon se dejará de eufemismos y entrará en el running de lleno. Recordad ese post que etiquetaba el futuro de la marca como la Nike francesa, Max King, recién fichado por Salomon, correrá la maratón de Los Ángeles. Vamos hilando cabos, ¿no? Venga, al charco: ¿qué maratón patrocinará Salomon -y cuándo? ¿O serán carreras más cortas y populares, tipo San Silvestre? Quito las majors por caras, en Estados Unidos, así que hay unas cuantas, tipo Los Ángeles. Me equivoco seguro.

s

Viewing all articles
Browse latest Browse all 521