Los iroqueses eran un pueblo formado de tribus indias norteamericanas que habitaron lo que es actualmente es Estado de Nueva York y el sur de Canadá. Lo formaron mohawk, onondaga, oneida, cayuga, seneca y tuscarora. Se comunicaban mediante corredores, que transportaban mensajes en forma de wampum -cinturón con pictogramas- y transmisión oral.
Uno de los caminos más importantes de comunicación era un sendero, posteriormente un camino y actualmente una autopista, es decir, está desaparecido, pero que tiene una alternativa, el Erie Canal, un canal de transporte del siglo XIX que discurre paralelo o solapado por el sendero iroqués. Partiendo de la localidad de Niagara Falls y acabando en Albany, la ruta me llevó por campos de cultivo, pueblos cuyos nombres denotan origen europeo o indio, un par de ciudades de tamaño mediano, la ribera del río Hudson y, finalmente, la capital del Estado.
580 km en diez días, muy duros por el intenso calor y humedad, lo que me hicieron "fallecer" el primer día; posteriormente vino una fase más tranquila pero problemática por los pocos servicios disponibles (especialmente para dormir); y acabé pidiendo la hora bajo un tiempo inestable, dolores por todo el cuerpo y ganas de olvidarme correr por una temporada.
Como será siempre, una parte histórica contando el contexto, la sociedad, los corredores; y otra actual, relatando mi experiencia.
La Confederación Iroquesa
Los corredores mensajeros iroqueses
Iroquois Trail
Canal de Erie
Wampum, los telegramas iroqueses
Iroquois Trail: seguimiento
Iroquois Trail: audiocrónicas
Iroquois Trail: puntos y tracks
Iroquois Trail: material
Sharp shins, el mensajero iroqués
Iroquois Trail: vídeo
+: Run the History, @runthehistory
Uno de los caminos más importantes de comunicación era un sendero, posteriormente un camino y actualmente una autopista, es decir, está desaparecido, pero que tiene una alternativa, el Erie Canal, un canal de transporte del siglo XIX que discurre paralelo o solapado por el sendero iroqués. Partiendo de la localidad de Niagara Falls y acabando en Albany, la ruta me llevó por campos de cultivo, pueblos cuyos nombres denotan origen europeo o indio, un par de ciudades de tamaño mediano, la ribera del río Hudson y, finalmente, la capital del Estado.
580 km en diez días, muy duros por el intenso calor y humedad, lo que me hicieron "fallecer" el primer día; posteriormente vino una fase más tranquila pero problemática por los pocos servicios disponibles (especialmente para dormir); y acabé pidiendo la hora bajo un tiempo inestable, dolores por todo el cuerpo y ganas de olvidarme correr por una temporada.
Como será siempre, una parte histórica contando el contexto, la sociedad, los corredores; y otra actual, relatando mi experiencia.
La Confederación Iroquesa
Los corredores mensajeros iroqueses
Iroquois Trail
Canal de Erie
Wampum, los telegramas iroqueses
Iroquois Trail: seguimiento
Iroquois Trail: audiocrónicas
Iroquois Trail: puntos y tracks
Iroquois Trail: material
Sharp shins, el mensajero iroqués
Iroquois Trail: vídeo
+: Run the History, @runthehistory