Quantcast
Channel: ser13gio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 521

Puntos UTMB con 'training camps'

$
0
0
Hace unos días un amigo me mandaba un mail alertándome de la nueva ocurrencia de los Poletti: vender una mochila. Esto, que puede parecer "inofensivo", se torna entre bochornoso y lamentable si tu patrocinador es una marca de material que tiene, entre otros productos, mochilas. Eso es lo que se llama un tiro en el pie, en el tuyo y en el de tu patrocinador. ¿Qué pensará The North Face? Porque hace ya tres años ponía medio millón de euros, entre dinero y material. ¿Es para sacar la katana y degollar cabezas? Yo no estaría muy contento.

Sin probarla no se puede opinar, pero sin verla en directo sí me atrevo... si le ponen un logo de Hello Kitty le pega más que el del UTMB. Y esas formas ergonómicas de una caja de zapatos...

Por otras razones, ya se saltaron a los mismos norteños cuando las normas de la carrera obligaron a llevar guantes impermeables, que aunque TNF sí tiene en el mercado, no parecían lo más adecuados por peso. Otros, espabilados ellos, en semanas, los diseñaron y pusieron a la venta, 50 pares en un principio, y que vendieron en el mismo UTMB y sin pagar por el 'chalet' de la organización. Adjunto foto de febrero de ese año, agilidad al poder.


Pero la otra novedad, y esta sí me parece de calado, es que la organización del UTMB otorgará puntos por asistir a 'training camps' ('stages' los llaman ellos); lógicamente tendrán que tener el "sello UTMB" (€€€), y unas características concretas en cuanto a temario, quién lo imparte, distancias o lo que sea. Lo que en un principio puede parecer una nueva forma de sacar cuartos por parte del matrimonio Gilito, con algo más de calma puede ser una interesante medida. Mucho se ha hablado de los puntos del UTMB, de si no te dan garantías de nada, pero que son el sistema menos malo. Se pueden obtener en carreras simplemente largas, sin desnivel, ni en montaña, pero ya comenté en su día que me parece un soberano altruismo que te los puedas sacar "en casa" y no abusar de posición dominante como hace Ironman que te obliga a correr las pruebas que ellos designen.

Sin embargo, como siempre, hay alguien que le da a la sesera más que otros. ¿Y si un curso lo suficientemente serio te aportase más conocimiento y recursos para un UTMB que una o dos carreras? Pues suena razonable. No voy a entrar en demasiados detalles, tenéis toda la información en la web, pero a grandes rasgos se trata de conseguir dar unos conocimientos profundos (dentro de lo limitado en el tiempo) de dietética, gestión de la prueba, "nocturnidad", material, orientación, etc., e incluso temas tan peculiares como microsiestas. Algo así comenté en su día del Campus de Trail, mucho más que correr, una visión holística del asunto. Todo ello en el mismo macizo donde se realiza la prueba y que en su versión más larga y cara (690 €) es la vuelta al Mont Blanc en cuatro etapas, de la mano de Vincent Delebarre. Desde luego que si te metes cuatro maratones en cuatro días con desnivel y eres bien aconsejado, parece realista que estés preparado para un UTMB.

Los 'training camps' por el Mont Blanc no son precisamente nuevos, hace ya bastantes años que se han organizado por la zona, y causaron ciertos celos y problemas con la organización de la prueba porque decían que se aprovechaban de la carrera y su imagen, con lo que hubo vetos y mails cargados de bilis. Obviamente no tenían el "sello UTMB".

¿Estamos ante una nueva franquicia? Porque quien los organiza allí puede organizarlos también dando la vuelta al Aneto, ¿no? Sería cuestión de presentar un temario, unos guías cualificados y un historial de movimientos bancarios. Suena interesante, y una buen alternativa para conseguir los deseados puntos para participar en La carrera.
s

© Sergio Fernández - http://ser13gio.blogspot.com

+: Ultra-Trail du Mont BlancBoutique UTMB

+s13: Index: Ultramaratones

Viewing all articles
Browse latest Browse all 521