A la hora que este post se publica, se da la salida del Campeonato del Mundo de Trail, en Conwy, Gales. Si no lo sabías es por dos motivos, uno, porque lo organiza la IAU (como dije en su día, el "brazo largo y duro" de la IAAF, federación de atletismo), con bastante poco arraigo en España en su versión campestre; y dos, porque los medios no se han dignado ni a nombrarlo, no digo dedicarle alguna merecida entrada. No sé por dónde empezar.
La carrera será de 72 km de distancia, un subebaja típico de las Islas Británicas, con zonas pisteras y 'double track', y se espera que rápida. Los campeones vigentes, Erik Clavery y Maud Gobert, ambos franceses, parten como máximos favoritos.
Pero esta entrada pretende, aparte de esbozar una carrera, dar un sutil e imperceptible toque de atención a esos medios de comunicación que deberían haber informado de esta prueba, incluso sin estar famosos corredores españoles e incluso sin haber recibido los comunicados de prensa para hacer copia y pega. El mundo es así, a veces hay que currarse las noticias. Venga, un poco más en serio. Detesto las retransmisiones deportivas en televisión porque los locutores son penosos fanáticos que solo quieren envalentonar a las masas en pro de los españoles y buscar excusas externas cuando no les va bien. El que mencione a Lobato en los comentarios lo meto en spam. Aún peor -porque a esos los puedes acallar a golpe de 'mute' en la tele o de clic en el ordenador- es el vacío informativo cuando no hay españoles presentes/ganadores. Este es un claro ejemplo. Hay un amplio margen de mejora en los medios de este deporte en España, y a los que nos gusta este deporte no nos gustan solo las carreras manidas y conocidas, aquellas con fotos y vídeos de calidad facilitadas el mismo fin de semana para su "inmediata difusión", esa bella coletilla de los comunicados de prensa que se mezclan/quieren mezclar con noticias. Tampoco me parecen bellas esas noticias en las que se destaca el segundo puesto de alguien... ¿y el primero qué, es muy feo el chico que ni se le nombra?, ah, claro, que el segundo tiene un patrocinador detrás que hace los comunicados y los distribuye con gran celeridad.
La segunda parte va para la IAAF-IAU, la sigo viendo extraordinariamente alejada de lo que es el trail real, y aunque la federación de atletismo tenga pesos desiguales dependiendo de los países (en Francia es la federación del trail, la de montaña anda mirando al cielo), en España no he visto nunca apenas intención de apoyar este deporte desde su perspectiva, supongo que el anciano presidente está más preocupado por encubrir senadoras que de un deporte nicho como el nuestro. ¡Y encima sin el patrocinio de Arc'Teryx, dónde va a parar!
La mezcla hacen que, dios mediante, nos cueste saber quién va a ser el campeón del mundo de trail hasta el miércoles como poco, o sigamos al Profesional, iRunFar.
+: World Trail Wales
+s13: Index: Ultramaratones
La carrera será de 72 km de distancia, un subebaja típico de las Islas Británicas, con zonas pisteras y 'double track', y se espera que rápida. Los campeones vigentes, Erik Clavery y Maud Gobert, ambos franceses, parten como máximos favoritos.
Pero esta entrada pretende, aparte de esbozar una carrera, dar un sutil e imperceptible toque de atención a esos medios de comunicación que deberían haber informado de esta prueba, incluso sin estar famosos corredores españoles e incluso sin haber recibido los comunicados de prensa para hacer copia y pega. El mundo es así, a veces hay que currarse las noticias. Venga, un poco más en serio. Detesto las retransmisiones deportivas en televisión porque los locutores son penosos fanáticos que solo quieren envalentonar a las masas en pro de los españoles y buscar excusas externas cuando no les va bien. El que mencione a Lobato en los comentarios lo meto en spam. Aún peor -porque a esos los puedes acallar a golpe de 'mute' en la tele o de clic en el ordenador- es el vacío informativo cuando no hay españoles presentes/ganadores. Este es un claro ejemplo. Hay un amplio margen de mejora en los medios de este deporte en España, y a los que nos gusta este deporte no nos gustan solo las carreras manidas y conocidas, aquellas con fotos y vídeos de calidad facilitadas el mismo fin de semana para su "inmediata difusión", esa bella coletilla de los comunicados de prensa que se mezclan/quieren mezclar con noticias. Tampoco me parecen bellas esas noticias en las que se destaca el segundo puesto de alguien... ¿y el primero qué, es muy feo el chico que ni se le nombra?, ah, claro, que el segundo tiene un patrocinador detrás que hace los comunicados y los distribuye con gran celeridad.
La segunda parte va para la IAAF-IAU, la sigo viendo extraordinariamente alejada de lo que es el trail real, y aunque la federación de atletismo tenga pesos desiguales dependiendo de los países (en Francia es la federación del trail, la de montaña anda mirando al cielo), en España no he visto nunca apenas intención de apoyar este deporte desde su perspectiva, supongo que el anciano presidente está más preocupado por encubrir senadoras que de un deporte nicho como el nuestro. ¡Y encima sin el patrocinio de Arc'Teryx, dónde va a parar!
La mezcla hacen que, dios mediante, nos cueste saber quién va a ser el campeón del mundo de trail hasta el miércoles como poco, o sigamos al Profesional, iRunFar.
+: World Trail Wales
+s13: Index: Ultramaratones